Llamada a patrocinadores

Patrocinar una WordCamp te permite dar a conocer tu empresa a potenciales clientes; además, de este modo apoyas también a la comunidad WordPress, en especial a la comunidad local maña.

Puedes darte a conocer a todo tipo de personas y empresas que usan WordPress para sus proyectos, con todo un abanico de necesidades relacionadas con WordPress: hosting, dominios, soporte, técnicos especializados, mantenimiento, diseñadores, desarrolladores, marketing, etc.

Opciones de patrocinio

REGLAS DE PATROCINIO

1. El patrocinador podrá proporcionar:

  • Nombre y logotipo del patrocinador.
  • Eslóganes que forman parte integral de la imagen del patrocinador.
  • Las marcas y nombres comerciales del patrocinador.
  • En el sitio de WordCamp solo aparecerá una marca.
  • Se permite mencionar varias marcas en la biografía del patrocinador si están afiliadas, pero solo se incluirá un enlace de marca.
  • Durante la WordCamp, en el stand del patrocinador, este puede mencionar y proporcionar diversos materiales de patrocinio.
  • Información de contacto del patrocinador (como números de teléfono, direcciones de correo electrónico y URL).
  • Exhibiciones objetivas (sin sesgo de valor) de productos reales.
  • Exhibiciones o materiales de distribución (como folletos) con descripciones o listados objetivos y no comparativos de productos o servicios.
  • Información sobre precios u otros indicadores de ahorro o valor, si son veraces y demostrables.
  • Incentivos para la compra o el uso de los productos o servicios del Patrocinador, por ejemplo, mediante la entrega de cupones o códigos de descuento (sujeto a aprobación).
  • Llamadas a la acción, como “visite este sitio para obtener más detalles”, “llame ahora para una oferta especial”, “únase a nuestra liga de ahorros”, etc.

2. Los patrocinadores no pueden proporcionar:

  • Material promocional o de marketing que contenga mensajes superlativos o afirmaciones no demostrables sobre el Patrocinador, sus productos o servicios, tales como “el nombre líder en alojamiento de WordPress”, “la forma más fácil de lanzar tu sitio” o “el mejor 
    plugin de comercio electrónico ”.
  • Afirmaciones de que WordPress, la Fundación WordPress , los organizadores de meetups , WordCamps o los organizadores de WordCamp respaldan o favorecen a un patrocinador o sus productos o servicios (como “formación certificada de WordPress” o “el plugin favorito de WordCamp”).

3. Los patrocinadores aceptan que la Fundación WordPress, cualquier filial o entidad relacionada con la Fundación, y los organizadores de WordCamp tienen derecho a solicitar y revisar el material de los patrocinadores antes del evento, a exigir modificaciones en dicho material con antelación y a exigir que se retire cualquier material que no cumpla con las expectativas anteriores o que se suspendan las prácticas que no las cumplan durante WordCamp o el evento. Las restricciones anteriores también se aplican al material colocado en las mesas de obsequios de autoservicio reservadas para los patrocinadores.

4. Se espera que todos los patrocinadores apoyen el proyecto WordPress y sus principios, incluidos:

  • No se permite la discriminación por motivos de condición económica o social, raza, color, origen étnico, nacionalidad, credo, religión, ideología política, sexo, orientación sexual, estado civil, edad, casta, clase social o discapacidad.
  • No se permite la incitación a la violencia ni la promoción del odio.
  • No a los spammers
  • No bobos
  • Respeta la marca registrada de WordPress.
  • Adopta la licencia de WordPress. Si distribuyes obras derivadas de WordPress (temas, plugins, distribuciones de WP), toda persona o empresa oficialmente asociada con WordCamp debe otorgar a sus usuarios las mismas libertades que ofrece WordPress: licencia 100% GPL o compatible, siguiendo las mismas directrices que se aplican en WordPress.org . ***Nota: esto va un paso más allá del simple cumplimiento, que exige que el código PHP sea GPL o compatible, pero permite licencias propietarias para JavaScript ,  CSS e imágenes. Se requiere licencia 100% GPL o compatible para la promoción en WordCamps cuando se trate de obras derivadas de WordPress, siguiendo las mismas directrices que se aplican en WordPress.org.***
  • No promociones empresas ni personas que infrinjan la marca registrada ni distribuyas obras derivadas de WordPress que no sean 100% compatibles con la GPL.

5. El patrocinio no está vinculado de ninguna manera con la oportunidad de participar como ponente en un evento oficial de WordPress y no modifica la política de uso de marcas registradas de WordPress o WordCamp, disponible en http://wordpressfoundation.org/ . La Fundación WordPress y cualquiera de sus filiales o entidades relacionadas se reservan el derecho de modificar los requisitos y expectativas anteriores en cualquier momento, mediante notificación por escrito al patrocinador.

6. Debido a la variedad de regulaciones que rodean el acto de vender bienes físicos y la posibilidad de que la responsabilidad recaiga sobre la WPCS , no está permitida la venta de bienes físicos en un WordCamp.

Volver

Gracias por querer patrocinar y acompañarnos en la WordCamp Zaragoza 2026